Coronasomnia, Insomnio por el coronavirus
¿Te cuesta trabajo dormir, te preocupa la pandemia, te estresa el encierro, e trabajo, tu salud? Entonces eres víctima de la Coronasomia, el nombre que se le ha dado a la dificultad para conciliar el sueño, derivado de la situación mundial por el Covid-19.
De acuerdo a un estudio de la Universidad de Southampton dado a conocer en agosto de 2020, se explica que personas de Reino Unido sufren de insomnio debido al estrés causado por el confinamiento y la vida durante la pandemia por COVID-19.
“Si tienes insomnio, no eres el único. Gran parte del mundo también lo sufre. Es una consecuencia de todos los cambios que estamos experimentando con el COVID “, señaló a BBC el Dr. Steven Altchuler, psiquiatra y neurólogo que se especializa en medicina del sueño en la Clínica Mayo, una de las organizaciones de investigación médica más grandes de Estados Unidos.
El insomnio, de acuerdo al artículo especializado “Trastornos del dormir”, de la Revista Médica de la Universidad Veracruzana, es el trastorno más común en la población humana, ya que una de cada cinco personas lo padece. Se caracteriza por una reducción en el tiempo total de sueño, su incidencia aumenta con la edad y como consecuencia, las personas que lo padecen, se sienten enfermos y cansados mucho más por la mañana que por la noche. Son individuos que suelen tornarse tensos, fatigados y ansiosos, lo cual les causa problemas personales y físicos.
¿Qué puede hacer? Los expertos recomiendan buscar ayuda profesional cuando persisten los problemas para dormir. La pandemia en el mundo continúa y es posible que el insomnio no disminuya en el mundo, asegura Lisa Artis, directora ejecutiva adjunta de Sleep Charity en el Reino Unido.
En Somei te ayudamos a diagnosticar tus trastornos del sueño.